LEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASES
INTRODUCCIÓN
Las primeras leyes de los gases fueron desarrolladas desde finales del siglo XVII, cuando los científicos empezaron a darse cuenta de que en las relaciones entre la presión, el volumen y la temperatura de una muestra de gas, en un sistema cerrado, se podría obtener una fórmula que sería válida para todos los gases. Estos se comportan de forma similar en una amplia variedad de condiciones debido a la buena aproximación que tienen las moléculas que se encuentran más separadas, y los gases se consideran como casos especiales de la ecuación del gas ideal, con una o más de las variables constantes.
OBJETIVOS
- Dar a conocer de manera sencilla e intuitiva las diferentes leyes de los gases creadas a través de la historia.
- Explicar mediante ejercicios o ejemplos cada una de las leyes, su debido procedimiento y correcto desarrollo.
- Ser de gran ayuda académica para estudiantes en potencia.
MARCO TEÓRICO
CONCEPTOS
1. ESTADOS DE AGREGACIÓN
- Estado sólido:
- Estado líquido:
- Estado Gaseoso:
- En resumen...
2. TEMPERATURA
3. PRESIÓN
4. VOLUMEN
5. CANTIDAD DE GAS
LEYES
1. LEY DE AVOGADRO

2. LEY DE BOYLE
3. LEY DE CHARLES
4. LEY DE GAY-LUSSAC
5. LEY DE LOS GASES IDEALES
6. LEY GENERALIZADA
7. LEYES DE GRAHAM
LABORATORIO
INSTRUCCIONES
- Instrucciones sala Boyle
- Instrucciones sala Charles
- Instrucciones sala Graham
PROCEDIMIENTOS
Sala Boyle
- EXPERIMENTACIÓN:
-GRÁFICA:
- CONCLUSIÓN: la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante.
Sala Charles
- EXPERIMENTACIÓN:
- Termostato:
INTRODUCCIÓN
Las primeras leyes de los gases fueron desarrolladas desde finales del siglo XVII, cuando los científicos empezaron a darse cuenta de que en las relaciones entre la presión, el volumen y la temperatura de una muestra de gas, en un sistema cerrado, se podría obtener una fórmula que sería válida para todos los gases. Estos se comportan de forma similar en una amplia variedad de condiciones debido a la buena aproximación que tienen las moléculas que se encuentran más separadas, y los gases se consideran como casos especiales de la ecuación del gas ideal, con una o más de las variables constantes.

OBJETIVOS
- Dar a conocer de manera sencilla e intuitiva las diferentes leyes de los gases creadas a través de la historia.
- Explicar mediante ejercicios o ejemplos cada una de las leyes, su debido procedimiento y correcto desarrollo.
- Ser de gran ayuda académica para estudiantes en potencia.
MARCO TEÓRICO
CONCEPTOS
1. ESTADOS DE AGREGACIÓN
- Estado sólido:
- Estado líquido:
- Estado Gaseoso:
- En resumen...
2. TEMPERATURA
3. PRESIÓN
4. VOLUMEN
5. CANTIDAD DE GAS
LEYES
1. LEY DE AVOGADRO

2. LEY DE BOYLE
3. LEY DE CHARLES
4. LEY DE GAY-LUSSAC
6. LEY GENERALIZADA
7. LEYES DE GRAHAM
LABORATORIO
INSTRUCCIONES
- Instrucciones sala Boyle
- Instrucciones sala Charles
- Instrucciones sala Graham
PROCEDIMIENTOS
Sala Boyle
- EXPERIMENTACIÓN:
-GRÁFICA:
- CONCLUSIÓN: la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante.
Sala Charles
- EXPERIMENTACIÓN:
- Termostato:
EJERCICIOS
- LEY DE AVOGADRO:
- LEY DE LOS GASES IDEALES:
pantallazos de la parte práctica de laboratorio 4.5
ResponderEliminar